lunes, 29 de diciembre de 2008
viernes, 26 de diciembre de 2008
Mal día
Y me siento extraño
Tal vez por el cansancio
Quizá por el amor
O por este día inacabable
Fulminantemente pésimo
Donde iba a ver el mar
Pero sin que me diera cuenta
me lo sacaron del bolsillo
Quiero hablar
Pero al mismo tiempo no puedo decir nada
Tan solo nervios
Recorren mi cuerpo
Y
Este deseo de verte
Hace que los dos estemos ausentes
Y antes que termine el día
Nadaré por los pasillos
Tratando de sobrevivir al insomnio
Veré fotos antiguas
Recortes de periódicos pasados
Poemas que tiré al tacho
Pues pensaba que los odiarías
Números de teléfono sin propietario
Sombras intermitentes
Pero nada que esté absolutamente
Carente de algún calor
Cada paso que doy
Es un cuarto de los normales
Por eso voy a tu lado
Sin ningún cuestionamiento
Pero tus dudas
Son cuatro pasos normales
Y he ahí
El ausentismo citado en la tercera estrofa
Las canciones que escucho
Me dicen
Entre acordes
Que después de un mal día
El siguiente
No tendrá razón alguna
Y así
Me acuesto en mi piscina
Que al día siguiente amanecerá seca
A esperar esa sinrazón
Que gracias a ti
Estoy totalmente acostumbrado
jueves, 25 de diciembre de 2008
Vuelve invierno
oler la sal
aspirarla en suficientes cantidades
y llamarla danza
para cicatrizar tus heridas
y tú; hagas lo mismo con las mías
sábado, 13 de diciembre de 2008
Tarde
O por aquel insoportable amanecer
El cual inicia con mi propia autoflagelación en el espejo
Donde mis ojos me torturan
Donde tus ojos a través de los míos lo hacen aún más
Y sigamos recorriendo nuestro cuerpo
Como el nudo de aquel libro que no queremos que acabe
Leída a leída de mis poros
Para que te aprendas de memoria mis defectos
Y los puedas usar en tu defensa
Anda
Descubre el inmenso fuego que te apaga
Mis innumerables destellos que te cegaban
Esa bella música
Que por ser muy tarde querías destrozarla
Y el tacto que tu mente Antártica congela
Lamentablemente
Llegamos tarde para la puesta del sol
Sólo nos queda contentarnos
Con el delicioso vértigo que nos regala este abismo
Y con toda la ceniza al rededor
Aquella que botaste al fumarme
jueves, 6 de noviembre de 2008
Tantos aniversarios

Empecé a escribir por casualidad (...)
después caí en la trampa de seguir escribiendo por gusto
y luego en la otra trampa de pensar que nada
en este mundo me gustaba más que escribir.
Gabriel García Márquez
Estando en clases de danza
he recordado algo
que, creo, cuando fui viejo lo sabía de memoria; toda palabra mía es sólo un torpe movimiento y todo movimiento: un secreto mal contado
La celosa preferida soledad
Gracias Gustavo por aquella invitación que acepté dudoso por el miedo a que en muy poco tiempo se me acabaran las cosas que decir.
Gracias Andrea y Gustavo por permitirme conocerlos de la manera más excéntrica, leyéndolos. Ahora, luego de un año, puedo decir que los conozco bien en aquella sublime faceta. Los conozco en su exacerbación y en su minimización y sigue en mí el latente deseo de poderlos conocer.
Parafraseando a Carlos Montoya podría decir que somos seres pálidos pues tratamos de escribir con nuestra sangre y a ello si le agregamos filosofía de Nietzsche me atrevería finalizar la frase diciendo que escribimos con nuestra sangre por que queremos que se nos aprenda de memoria.
Y por eso este blog se llenó de entradas y lo seguirá haciendo. Nuestro deseo por calar en la ideología peruana, abrir más que ventanas, puertas, es tierno. La poesía, en todas sus variantes, sirve como llave para abrir esas puertas. La poesía es ese calor que sirve para dilatar mentalidades. Y como dije en una entrada pasada la poesía no es como un libro es más bien como una pintura abstracta donde según tus poses encuentras a tu fotógrafo.
La soledad es celosa, pero a veces hasta ella da un paso a un lado cuando encuentra sus rimas. Mi soledad al verlos da ese paso.
Gracias preferidos, que sigan consumiéndose libros en sus ojos y sigan emanando letras de sus dedos.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
lunes, 3 de noviembre de 2008
Barco de papel
Regresan a mi reloj
Esos 15 minutos mojados
15 minutos de llanto
15 minutos escuchando
Aquella música que ponías
Mientras me desnudabas por primera vez
900 segundos que sirvieron
Para poner a flote
Todos nuestros barcos de papel
Todos aquellos barcos sin corazón
Tan sólo de papel arrugado
Que sacamos de aquel basurero
Donde en reemplazo
Dejamos lo peor de nuestra piel
Yo
Echado en mi cama
Los veo irse
Quince a quince
Igual
Como te vi partir
Segundo a segundo
Paso a paso
Colilla tras colilla
Igual como vi partir
A los perros que sucumbieron en mi casa
Ladrido a ladrido
Aullido a aullido
Por mi alma
Por mi alma en pena
Y por su cáncer
Y claro
Por ese invernal infierno
Que canta en mi umbral
Que espera
Igual como te esperé
O igual
Como te sigo esperando
martes, 21 de octubre de 2008
Humo
Pero tengo la seguridad a donde me llevarás
A cerrar las cortinas
Abrir las ventanas
Y prender un cigarro
A tu desordenado cuarto
Donde mi voz es la única
Que hace que los perros callen
A ver agujeros
Llenos de nudos
Uno a uno
Como tu complicada cabeza
Y a recordar el mundo
Que traté de hacer
Simple
Que se que quemó
En la cafetera del amanecer
En un sábado por la noche
O en el camino
Que anduve sin mirar el mapa
O antes que él
En el mapa
Que arreglaste para que nunca llegara
Ahora
Tras las cortinas cerradas
Trato de ver las estrellas
Que tanto me hacen recordar
La cercanía de nuestra distancia
Y siento el viento
Somnífero, tranquilizante
Como símbolo de esperanza
Que al menos
Dejaste esas ventanas abiertas
Y de tanto fumar
Me vuelvo humo
Me impregno en las paredes
Para verte leer y enamorarme más
Para cuidarte mientras te desnudas
Para que recuerdes el sentido de mis amarillos dedos
Por la misma razón que me hice humo
Para que entiendas que ni las flechas de las manecillas del reloj
Matará todo lo que el humo siente
Todo lo que siento
Y pues bueno
Amor mío
Aquí me quedo
En los fríos poros de tu cuarto
Y tal vez
En el cálido recuerdo de tu piel
sábado, 4 de octubre de 2008
lunes, 29 de septiembre de 2008
Jeep
En el umbral de la casa alucinógena
Saques la pistola
Y la restriegues por tus sienes
Te darás cuenta que ese fue el final
De una travesía psicodélica
Aventura de estanques abombados
Y una vez dentro de la casa
Cuando te quites la ropa
Y te metas en la bañera
Pensarás en tu ficción
En todos los cuentos irreales
A los cuales nos entregábamos
O tal vez a los cuales me entregaba, solo, yo
Cuando te los contaba
Fingiendo que el viento era la música de fondo
Y las estrellas la media luz de mis ojos
Ahora ese mismo viento me arrastra
Me deja sentado en el jeep
Sin escuchar música alguna
Sin sentir luz alguna
Esperándote, anfitriona
A que salgas de la casa
A botar la basura
Y que mis sienes
Sean desgarradas por tus uñas
domingo, 28 de septiembre de 2008
Cursiva
Siguiendo a la araña crea conflictos
Cantando canciones de finales de película
Serás tú, cuerpo desnudo
Que me invita a quedar
Rodeado de aves confiadas
Nublado por paredes de ceros
Contando uno a uno
El inmortal filo de tus dientes
Y yo solo repito clichés
Frases que en tu libro sólo aparecen en cursiva
Escritas con letra de doctor
Que no dan esperanza de mandil blanco
Ni suavidad puntiaguda
Sólo me queda disimular
Pretender que el amor quedó atrás
Que no eres tú quien me ayuda a escribir
Que hace tiempo murió mi adolescencia
Sábana oscura
Pelo largo
Vino rosso
dedos de filósofo
En mi mente, esas y muchas más
Como los poemas de Varela
Están en cursiva
Seguirán así
Para que a primera vista
Llamen tu atención
martes, 9 de septiembre de 2008
Ciego
En la mesa me esperará el café frío
Y me animará mientras se vacían mis ojos con los agudos vértices de tu cuerpo
Y tú levantas la copa de vino
Celebrando tu victoria
Y yo termino mi café
Alzo mi taza y te invito a quedarnos en este limbo
Limbo de los amores ridículos
Sin ojos con que mirarte
Te vuelves más liviana
Te elevas por los suelos
Y yo ciego
Te creo con los pies sobre la tierra
Ciego, sentado, ciego
Gozo, ciego, gozo
Vuelven a aullar los perros
Me hacen salir de mi vigilia
Detestándome por la flojera de escribir en ella
Temblando de miedo por las posibles imposibilidades
Amando nuestra conexión desconectada
Ciego
Pero te siento
Postrada en los vértices del cuarto de baño
Mordiendo mi mejor presa
Abriendo los caños
Entrando a la tina
Y como si nada pasara
Muero en tu mar rojo
sábado, 30 de agosto de 2008
Parsimonia
Me vuelvo estúpido por el fin de tus gestos
Lasitud emanada en gritos
Pudor fluido en sordera
De pronto entra por todos los poros tu música
Como un manto sagrado
Como una premonición
Milagro multiplicador de placer
Mano invisiblemente sorda
Como una escuela de placer
Y es así
Cuando no puedes gritar sonríes
Y en esa sonrisa duerme tu estupidez
Macilenta, tergiversada pero al fin estupidez
De cuando en cuando me miras a los ojos
Esperas que te devuelva el gesto
Pero antes que el gesto vivía el pensamiento
Y me niego a que me quieras por un simple espasmo sexual
Ahora caminamos
Y trato de descifrar la historia en tus zapatos
Pero hasta ellos se turban de tu parsimonia
Y ni yo comprendo tanta lentitud
sábado, 23 de agosto de 2008
l'épreuve du feu
elijo los dibujos de Rorschach
me invento tres manchas
puntúo mis miedos
dibujo una figura humana
que no soy yo
me vuelvo juguete viejo
alguien pronuncia una palabra desconocida
algo de hiperactividad.
miércoles, 6 de agosto de 2008
Poesía
Es más como una pintura
Abstracta
Donde puedes caber
Y donde no cabe tu mente
Donde según tus poses
Encuentras a tu fotógrafo
Leerte es como tocar el fuego de mi cigarro
Es la culminación de aquella imposible conexión con los elementos
Pues tú escribes fuego
Y mi carne queda en llamas
Leerme es como barrer cenizas
Intentando descubrir como se produjo el voraz incendio
Del cual ni yo mismo fui salvado
Ahora me corto abriendo tus cuadernos
Página a página
Lágrima a lágrima
Gota a gota
Te tergiverso
Te entiendo menos
Te busco y letras te ocultan
Letra a letra voy cayendo en tu infinito infierno
Paraíso de mis vicios
martes, 29 de julio de 2008
Aquel vacío en tus fotos
Buscando un estado de ánimo
Algo fuera de lo etéreo
Algo distinto al vacío
Miedo al vacío
Tan solo una foto me quita el miedo
Aunque el impuesto sea muy caro
Tomo las riendas y la beso
Y sueño con el cuarto de revelado
La fumo
La admiro
Y la apago en el olvido
Rey de los ceniceros
Tocan la puerta
Sí, giran la perilla
Se llevan todo
Hasta esa foto mental
Que me la entregó aquel animal
jueves, 24 de julio de 2008
... se escarapela de a pocos la piel
El centro de ti
es mi periferia
tus ganas de huir;
el rumbo de mis sueños
robas mis pies con el viento que inhalas
con el viento del mar que fumo diario
con cúal de los vientos
con cúal de mis pies
vas saltanto
o
bailando
aplastando mis mañanas
Pasto
De la ilusión, opio de la facundia
De ninguna mirada
Y de todas con tu nombre
Supuesta afefofobia
Basada en el Dios tiempo, temido por muchos
La vieja banca, el eterno horizonte, nunca igual
La nueva energía a la cual voy corriendo
El sinsentido
La búsqueda de un sitio donde descargarse
El recuerdo de la inconciencia
Un nuevo sentido, tú
Ni leer es un escape
Se convirtió en una guerra de amor entre los hemisferios
Aquel hechizo
Vació todos los libros
Extrañas palabras salen de mis manos
El diablo en la boca
Indicio de amor
La musa se vistió de otro color
La silla muere de amor
Los cigarros mueren de amor
El humo ya murió de amor
Los zapatos esperan por amor
domingo, 6 de julio de 2008
aveces escribo novelas de ciencia ficción
me inspirto en tus muñecas llenas de tatuajes de estrofas,
en tus ojos lluviosos y sospechosos de cada todo,
en tus ensaladas de frutas con miel
y en frases que inventamos en el silencio.
frases como la de fumo para dar besos amargos,
frases que enamoran a las manos y
tiñen de rubor a la risa,
hipnotizan a los pasos
al ritmo de una canción
que habla sobre la vida en los bares
y que en estos mismos instantes
no puedo sacar de mi mente
te invoca,
te recuerda.
inevitablemente cambio de tema
y me la escribo en la frente.
... there's nothing like living in a bottle and nothing like
ending it all for the world...
los tres puntos porque nunca empieza
(aunque son innecesarios)
porque nunca termina
(deberían ir en paréntesis)
porque esa parte de todo solo estuvo ahí hasta que fue leída
quizá sin comprenderlo
pero siempre regresará al mismo lugar
por si necesitas regresar a él
y entenderlo
y buscarle un doble sentido
y una que otra coincidencia;
para hablar del destino
y alegrarse como si se tratase de un juego,
juego en el que todos quieren ganar
y convivir en la victoria de la humanidad
con el corazón a 100 000 pascales
con la mirada de culpable
y con la sonrisa de inocente.
miércoles, 2 de julio de 2008
desire
el vaso medio vacío,
el quizá evita toda promesa,
promesas no oficiales.
no como las promesas que se cierran con el juego de anillos.
el vaso se llena,
el vaso se rompe,
la sed por ganas se convierte en sed por necesidad
y los chocolates se multiplican exponencialmente
como libros en inglés y fotos en la sala
like a ballet dancer in a music box...
miércoles, 18 de junio de 2008
escenario del 16
ni yo, un pasado
los tiempos están cambiando...
yo no soy cantante,
mucho menos, poeta;
soy fuego en la herida
tú, por tu lado,
eres el anhelo de salir de uno mismo
eres prostitución...
hielo en junio
digamos Jean Baudry y Louise Villedieu
viernes, 6 de junio de 2008
aun...
ataste mi ropa con una sonrisa casi extinta y morí,
no pude hacer más que vivir intensamente más en mi sueño que en la realidad.
¡hasta dormido te vuelvo amar!
y pensar que el tiempo me convenció,
me fui despojando de tu maldición y silueta
como me deshago de los espejos, de los libros, de los presentes
y me adentré en un mundo más gris que la piedra fluvial: el real.
aunque más quiera, no hay marcha atrás;
sólo queda tiempo para plantearte en latidos prolongados
para ezbozarte de amarillo en el azul y admirarte acosado por las horas
besarte con mis dedos y soplar a las nubes para que no te piquen los ojos.
tanto ansío soñar contigo que hasta me induzco al sueño
porque solo en ese mundo fragmentado puedo ver el final del gran túnel,
pequeña esperanza que me anima y me hace feliz momentaneamente,
brevemente; amor divino y asexual, la eternidad resumida a un segundo,
a un tacto, a un sabor, a una gota, un solo ser.
cómo te extraño, extraña anarquista de mar, resplandor oscuro.
si puediera retroceder el tiempo, no dudaría en hacerlo.
cómo te extráno, vampira tímida, asesina serial;
es mi más puro deseo, regresar a esos días.
mirada más tierna, sonrisa más cálida,
aun me muero,
aun mudo de piel,
aun te sueño.
viernes, 30 de mayo de 2008
Púrpura
Y tratar de amistarte con el invierno
El frío te acaricia
Y te espantas cual virgen
Conozco tu cuarto de orfanato
Cubil adornado de violetas
Cuyas paredes edificaste con tinta
Y yo sólo consuelo al papel en blanco
Corre entre el púrpura
Descárgate en color
Coróname con plumas de júbilo
Acaríciame en falso
Gracias a ti un temblor estremece la ciudad
Y el terreno se envuelve de incertidumbre
Se cimienta el libre albedrío
Dios ya no es una variable endógena
Basta de miradas de soslayo
Mírame directo a los ojos
Dilata tus pupilas
Dime que me olvidaste
martes, 27 de mayo de 2008
A veces
1er paso:
Camino a la esquina
Rostros conocidos, almas totalmente extrañas
Tan solo un buenos días nos une.
Cigarros y fuego, bienes en la misma “ele”
2do paso:
La mágica tele transportación humana
Algún imprevisto?
Un duchazo sería perfecto
Algún previsto?
Un desequilibrio natural
3er paso:
La misma silla
Esbozada con plumón indeleble
Mi útil favorito
La vista siempre cambia
Todo depende de mí
Tal vez un poco de tí
Se acabaron los cilindros
Mi vida dura menos
Último paso:
Zapatos desatados
Cielo en mi techo
Canción para llenar la bañera
lunes, 19 de mayo de 2008
manos heladas

despierta con sueño, con temor a dejar la cama porque sabe sabe que si lo hace el calor se habrá ido como el verano que fue y partió desconocido.
el mar es un león dormido que ronca y sueña mal porque nos extraña, extraña el juego de las manos y los anillos: las manos heladas no se sienten.
mientras más entramos al frío, ella pierde el miedo, aprende nuevamente a reir y se da cuenta de que las canciones bailan para ocultar ese agudo silbido del viento.
hace un frío... que se hielan las palabras, todo duele, hasta el frío mismo y las manos aún no se encuentran. entonces empieza a llover y, como si se tratase de un milagro, el cielo se despeja.
Dibujo de Rocío
martes, 13 de mayo de 2008
nuestra pequeña sociedad
con sed de infinito, sed del más puro final
¿que hacemos tirados en la arena?
¿acaso esperamos al mar?
¿o es que acaso el tiempo por fin fue destruido?
¿dónde está la escalera en la que solíamos vivir?
talvez el pasado era un sueño
quizá recién estemos en la realidad
y es que el sol sale de noche
la Udjat lo ve de cerca y solo yo no lo escucho reír
los pinnípedos y las jirafas bailan para ella al compás
de una mirada moruna en la guitarra de dios extranjero.
domingo, 20 de abril de 2008
Tangos
va rápido
bailando
como si se divirtiera usando mis botines sucios
calzando mis miedos
arrastrando mis dudas
miro hacia arriba
creo haber pensado en ti
quizas ha sido por pura casualidad que he borrado todos tus recuerdos
de pronto: un sueño
ocho y boleo
alguien va usurpando tu lugar
sábado, 19 de abril de 2008
Rendijas en la triangulación
El humo invitándome a vomitar
¿Y tu?
Cruel cinturón de aquel helado acero
Picazón en las marcas rojas
El cuarto se llenó de polillas
La pequeña abertura solo las llama a entrar
Muero entre aleteos intermitentes
Quedo ciego entre escarcha incandescente
Mudo de piel con tu masturbación
¿Qué sucedió después?
La monja se embarazó
Sus cabellos ocultaron tus ojos vidriosos
Y me enamoré de tí
Y me acerqué cual hábito recién comprado
Sólo nos queda permanecer quietos
Pues se gangrenaron los pies
Acostúmbrate a este calor
Pues nos espera algo peor
sábado, 12 de abril de 2008
fui a ver a las gitanas
las amo desde que eran mis pequeñas enamoradas,
aun necesitan del calor de la palabra.
me leyeron ambas manos y me advirtieron de sus propias mentiras,
eran sol y mar
aunque no lo sabían.
su caballo blanco me mintió,
olían a sudor y tierra, y bebían absenta en la casa cantarina.
que ebrios estábamos y qué mentirosos éramos.
la luna bailó para nosotros sobre el césped cómo alfombra y ni gracias.
me perdí en sus faldas, disfraces sureños color granate,
que en el atardecer florecían y se iban abriendo.
inflorescencia o psudanto que se esconde del sol
y espera la lluvia púrpura en un campo dónde todo está correcto.
haré de mi vida una gran novela de la cual no podré ni escribir el prólogo,
quizá nadie, a excepeción de ellas, gitanas del arte, mundanas bellas, fatales.
miércoles, 2 de abril de 2008
carta esmeralda
Te escribo esta carta por motivos del destino, de las casualidades y coincidencias, de las tragedias y comedias; de, quién sabe, algún dios. Aprendí que no hay que dejar las cosas a medias: nadie llega tan lejos para no seguir. Este es mi más puro deseo: que sigamos, que tu sigas respirando y haciendo suspirar, y que yo siga robando fuego en mi búsqueda a la preferida eternidad. Como bien dijo Rimbaud...
No es tiempo de arrepentimientos, es tiempo de viaje, de dormir bien para soñar en paz aunque, aveces, parece imposible no hacer más que rellenar el cenicero y saber que la copa anda rota. No te preocupes por el futuro, sólo espera tener suficientes botas para cambiarte. No te preocupes por mí, soy como los gatos y estoy emprendiendo un viaje estando en otro. Voy sin él reloj al que me regalé.
Recuerdo, las últimas veces que nos vimos, las palabras eran pocas y eran muchas más. ¿qué nos pasó? ¿acaso hemos cambiado? ¿acaso éramos otros? Me enteré que ya no existe más el bar al que solíamos ir ¿habrán visto con claridad? Te pido un gran favor, no hables de mí con nadie que aveces trato de oír a las paredes y aveces lo consigo. Te lo ruego, no me subrayes ni con lápiz, ni demasiado con el pensamiento.
Tal vez, infinito tal vez, es la única verdad. Tal vez, por capricho divino, nuestros caminos se vuelvan a cruzar. Esperaré con ansias dicho momento aunque el viento no me ha dado de alta y el viento tiene mucho enseñar. Escucha al viento, eco del mar. Escucha al callejón, llega hasta mi mente.
Con el fin de esta carta, espero que regrese la literatura, que vuelva a reinar la música; que, sean los que sean los colores que tienes en mente, los puedas ver brillar y, como si fuera poco, que nos vaya bien. Por nuestros nombres, por la melodía del mío y la poesía del tuyo, canción rodante, me despido. cuídate mucho y sé feliz.
te quiere,
G.
viernes, 28 de marzo de 2008
La cita
Te veo y te ruego que apagues la radio, sus acordes me torturan y tú música favorita me enferma.
Veo el mar y le ruego que me deje ahogar en sus aguas profundas.
Para él nunca aprendí a nadar.
Mojo mis pies en busca del suicidio y tu cielo se apaga.
Buscas en la arena húmeda tus monedas y maldices que alguien con M haya pensado en tí.
Tenía cita con la sabiduría en ese momento, se iba a vestir de negro para mí. Sin embargo, prefiero ayudarte a buscar.
Tenía planeado ahogarme en el agua pero ahora me hundo en la arena.
Coges mi mano y se deshace mi piel.
Tranquila, las encontré ya puedes mirar las estrellas.
De una forma u otra cuplí con la cita.
martes, 25 de marzo de 2008
es casi el final
porque pensé que ya te conocía...
y, de repente, dejé de escuchar tu voz,
te prohibiste pronunciar mi nombre,
el verano se olvidó del calor
y el viento, lentamente, dejó de existir.
jueves, 20 de marzo de 2008
21 pliegos de cordel
mi cuerpo seguro lleno de feniletilamina,
parece una anfetamina con sed de infinito.
y recuerdo que tu cuerpo lleno de conocimiento
era una vía sentimiento puro, fe,
y del clímax de las bellas artes.
cada paso, más sed de libertad de la finitud
cada medida del tiempo,
más pasos acelerados.
parecíamos el uno y el todo,
pero nunca con esa armonía del amor.
esa misma armonía que sólo es idea.
la pensabamos después mi llegada
mirando el viejo ventilador que
amenazaba en venirse abajo y decapitarnos.
cada paso, más cerca que la muerte.
cada deseo, la posibilidad de convertir
la muerte en vida, la tuya y la mia.
si, nos autodestruímos y
transgredimos a la tragedia porque
esperamos renacer como el uno y el todo.
y en el piso, mientras agonizas de verguenza
yo dispararé mi última sentencia,
bueno, no son mis palabras
pero las repito para que vuelvan a tu cabeza:
"todas las pasiones terminan en tragedia, todo lo que es limitado termina muriendo, toda poesía tiene algo de trágico"
(por poesía entiende tu vida y la mía)
lunes, 17 de marzo de 2008
soneto a Stella Maris
ya no quedan ni cenizas ni leyendas de tus reinados.
solo sueños sobre la armonía que encontraba en tu locura,
cien sonetos, una canción y la destrucción insumisa.
te enojabas y volvías a sonreír, te enojabas sonriéndo;
pequeña salvavidas anarquista, corazón rebelde, tierna;
no tenías por qué ponerte celosa, Stella,
yo no miraba al paisaje; era tu reflejo en el cristal.
decías que no valía la pena, pero la pena ahora me envenena;
me enveneno y vuelvo a soñar despierto, lo siento.
Stella, tu nombre empieza con "V" y termina con fuego.
cómo me gustaría poder decirte adiós,
y que sientas a una pequeña araña susurrarte un hasta luego,
desearte que te vaya bien en tu vuelo y en todo lo demás.
viernes, 14 de marzo de 2008
Súcubo
Escuchándote pronunciar palabras incomprensibles
Producto de tus viciosos amoríos
Así es, grita
Aunque lo hagas sigo sin entenderte, tu lengua no es de este mundo
A pesar de tus ruegos, no tocaré tu leprosa piel
Y si te lo preguntas, tengo miedo de acercarme
Asco de lo que veo y miedo de lo que hicimos
Pequeña Súcubo sólo me queda reír
Porque te veo lamer tus heridas con desesperación
Y tú bien sabes que no existe cura
Aunque claro, tu lengua no es de este mundo
Te tomaré una foto
Y si quieres taparte el rostro con las manos, juro te las cortaré
Posa
Vamos, sabes que no te tengo lástima
Posa, esperaré que se te acalambre la sonrisa
.
.
.
Las guardaré donde todos puedan verlas
Búscate un mejor disfraz Súcubo, el que tienes se desgarró
martes, 11 de marzo de 2008
sigue soñando con Stella Maris
y no tratar y tratar de escribir sobre cielos platónicos en campos elíseos
cuando está nublado en tu torre de babel.
recuerdo como llegábamos a la resaca y, ya ebrios, me llamabas Stella Maris.
miércoles, 5 de marzo de 2008
Con V de veneno
Vienen tres bocaradas y no hay marcha atrás
Vacilantes palpitaciones
Vidriosos ojos
Voces extrañas
Visiones psicodélicas
- Ven conmigo
lunes, 25 de febrero de 2008
foco
Hace poco, el otro día, me ofrecieron trabajo, creo que de sicario de amores o profesor de artes oscuras a los últimos románticos pero al final solo aceptaron a mujeres, yo también lo hubiera hecho y no voy a profundizar. Ahora, sin empleo y con vocación estancada en cemento, vuelvo a tomar un lapicero y a fumar una hoja de biblia. Recuerdo, en días no daltónicos, haber escrito en cuerpos ajenos con vino y oler mi primer humo catóico en boca de una mujer, no de "ella" ("debo" aclarar) y por estas repetidas situaciones me pagaban un dineral.
Hablando de dinerales, otro extranjero me informó de que su "hombre", puto adinerado, la había dejado como un perro en la calle y sin nada. Yo le dije seriamente: "Será como una perra" y supongo que el foráneo sonrió. Luego, hubo un gran pleito y no recuerdo más de esa noche. ¡Verdad! dije su "hombre". Así lo llamaba ella, yo pensé que eran amantes pero resultó que él no era tan idiota como ella que lo llamaba "hombre". Seguro nunca escuchó sobre Mae West.
Decidido como el tiempo, fui en su búsqueda, aunque nunca supe dónde exactamente empezar. Pregunté a la única de sus hermanas con la que se lleva bien o no tan mal, la muda. Al preguntarle dónde podía encontrarla, escribió en un papel de lino: "Ladrón de fuego, quien busque el infinito, que cierre los ojos". Como no le vi sentido a todo ese rollo sospeché de la muda que sin darme cuenta tenía una bara metálica y lentes negros. Se había quedado ciega, seguro a causa de su profundo alcoholismo. "¿Segura de que no haberla visto?" y subí las escaleras y la vi tirada a un lado de la cama. Estaba seguro que la policía la buscaba y si me veían a su lado no dudarían en abrir fuego: el "hombre" adinerado, dueño de la policía y las putas, me la tenía jurada y ante sus amenazas respondía con el pantalón al piso y mostrando el trasero. Apresurado como el rayo, me despedí con un beso en su frente surodosa de lo embarazada que estaba como muestra de agradecimiento por haberme enseñado a mentir y no sentirme tan culpable por ello. Casi la llamo por su nombre pero lo había perdido cuando perdió mi amista y, aún peor, casi me despido con un adiós. Cómo "ella" sabe, ya lo cantó Dylan: "Adiós es una palabra demasiado buena, así que sólo diré que te vaya bien".
jueves, 21 de febrero de 2008
Buio
Pues de noche es cuando más puedes brillar
Sonríes y puedo ver tus dientes, paraíso del cuál ninguna manzana pudo desterrarme
Si vienes a preguntar por mí, ya estoy soñando
¿Sientes el calor?, es el sueño
Vestida de transparencias tocas con el mayor cuidado las cenizas en el crematorio
Pensaste que donde había muerte siempre iba a existir resurrección
Pero yo ya decidí fallecer y ninguna palabra bastará para sanarme
Menos las tuyas
Menos tus manos
Menos tus dientes
Quieres tocarme pero temes despertarme
Lárgate nocturno criminal, deja que los sueños sueños sean
jueves, 14 de febrero de 2008
dicen que es el día del amor
me bañaré en oro,
me disfrazaré de otro,
de alguien más vivo, bendito
y simularé estar lo mejor posible
para no ceder ante el pudor del vino.
san velentín,
santo y marketero.
¿amor y amistad? por favor...
a mi llegada a casa, espera un batín negro
y dos llamadas: una sorpresa y una casualidad.
... ya no tengo tiempo para esto.
Nocturno en sol
Es raro verte escuchando nocturno en sol
No sé de música, pero aquella canción estremece
No me mires con esos ojos, sólo hice una pregunta
Está bien
Apagaré la luz, en la oscuridad nos entendemos mejor
Cada nota me inyecta una triste panacea
Me siento bien, pero intuyo que alguien sufrió por esto
Te quiero
No sé querer, pero al menos aquí estoy
En el suelo que es él único que me aguanta
viernes, 8 de febrero de 2008
como el calor, granate
ya nadie sabe de ella,
hasta el sol desconoce su paradero,
el mar sólo sabe sobre sobre el polvo que ha levantado,
mientras yo intento comenzar de nuevo.
ya nadie sabe de ella,
lo noté desde mi regreso.
aun los ríos cantan su nombre,
pero el barquero sólo ríe de lo que llama recuerdo.
II
e imaginaba su presente,
unos ojos violentos con cejas granates
me observaban en la soledad de un salón principal.
me acerqué y pregunté su nombre
como si fuera relevante alguno.
y nos rompimos a bailar como 3 o 4 horas
como si fuera relevante el tiempo.
viernes, 1 de febrero de 2008
Alba
O lvide que podrías ser peligrosa
C autivaste mi
A tención
I nhale tu aroma
N asal fue el orgasmo
A utentica la decadencia
jueves, 31 de enero de 2008
Breve introducción al visionismo
Una silueta aparece en el horizonte, hacía el cual me dirijo, hacia el cual trato de colgar mi cordura.
Sus formas dulces y saladas me arrastran y siento el piquete de la aguja.
Recién entiendo la viscosidad de tus manos y la aspereza de las mías.
Recién pienso en Dios para prevenir una enfermedad.
Recién comprendo la veta de tus ojos.
Y es ahora cuando quiero volver o volar y es ahí en el horizonte donde me perdí.
Quisiera atar mi confusión con aquella cinta roja que encontramos enterrada en mi tumba.
Y es ahora cuando me pides que retroceda el tiempo, pero no encuentro ningún momento alfombrado al cual llegar, ningún momento que impida que resbalemos.
La arena empieza a cubrirme, cada arena se trepa en mi ser como la mas pesada roca. Quiero zafarme, pero ya es tarde para ir a recoger los resultados del hospital.
Lasciva
No es que quiera que me tengas lastima, solo quisiera que recuerdes que siempre estaba ahí cuando terminabas tu clase sin importar que me toque una falta o una tardanza.
Quisiera que recuerdes que tú fuiste la única que logró cambiar mi forma de caminar, aquella que tanto odiabas, esquivando la mirada de las personas para no tener que saludar a nadie. Además fuiste tú la única quien despertó mi latente romanticismo.
Eso no importa, seré el mismo de antes. Aquel ermitaño que deambulaba por el parque buscando un indicio para poder llegar al final del día.
Regresaré a alcohol, lo único a lo cual me entregué completamente.
Dejaré mi ascética vida, y me reiré a carcajadas de los ojos de las personas cuando acabe la misa.
Me volveré insoportable, mataré el recuerdo de todos, me olvidaré de amigos y familia.Menos de ya sabes quien, sí, la persona a quien me prohibiste verla por que creías que todo era prohibido.
Ahora el blanco y el verde serán mis colores favoritos, y me arriesgaré a mezclarlos.
Sabes, no valió la pena todos los fuegos que encendí en tu nombre y menos aún que aspirara todo el polvo que levantabas.
Pero eso si, el frío es insoportable y parece que el clima tardará varios meses en cambiar. Debo admitir que tanto frio hará que extrañe el calor que emites bajo tus ropas.
Lasciva, lasciva, lasciva parece que esa es tu línea más larga y la que nos ha llevado aquí.
lunes, 28 de enero de 2008
Hoy sonríe por mí, si?
domingo, 20 de enero de 2008
el parque de mis tres tazas
de una lluvia púrpura y ácida.
creo que también estoy despierto.
no recuerdo como haber llegado a esta banca.
pero, nena, ¿qué importan los recuerdos si aun estoy despierto?
ha despertado el sol en este parque,
(delirium tremens)
felizmente, hay tres trazas y
mi cabeza está en el medio.
nena, nena, nena
paseemos nuestras gafas por alrededor del parque,
es tan grande como el universo.
el tiempo es un invento que no funciona
si el sol no responde.
él está despierto pero muy muy ebrio.
jueves, 17 de enero de 2008
(Sin título)
martes, 15 de enero de 2008
0
dieferentes mujeres...
quizás sea hombre de muchas.
quizás sea hombre de nadie, de nada.